ASIGNATURA DE RELIGIÓN COLEGIO "LA INMACULADA" «La existencia de cada uno de nosotros está ligada a la de los demás: la vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro». Carta encíclica Fratelli tutti
24 diciembre 2016
10 diciembre 2016
13 noviembre 2016
08 noviembre 2016
El sentido de la vida
Actividades:
1.- Haz dos listas en dos columnas.En una de ellas pondrás las preguntas de la canción que consideras que son de tipo científico. En la segunda lista o columna las preguntas que creas que son más personales
2.- De todas las preguntas anteriores ¿Cuáles crees que son más importantes para la felicidad de la persona? ¿Por qué?
¿Cuándo fue el Gran Estallido?
¿Dónde estamos antes de nacer?
¿Dónde está el eslabón perdido?
¿Dónde vamos después de morir?
¿Qué son los agujeros negros?
¿Se expande el universo?
¿Es cóncavo o convexo?
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá?
¿Y si hay reencarnación?
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Qué es el
ser?
¿Qué es la esencia?
¿Qué es la nada?
¿Qué es la eternidad?
¿Somos alma?
¿Somos materia?
¿Somos sólo fruto del azar?
¿Es fiable el carbono 14?
¿Es nuestro antepasado el hombre de Orce?
¿Quiénes somos?
¿De dónde venimos?
¿Adónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?
¿Y si existe un más allá?
¿Y si hay reencarnación?
05 noviembre 2016
13 octubre 2016
12 octubre 2016
El Padrenuestro
mbinguni yetu, yetu (en el cielo, nuestro, nuestro)
Amina! baba yetu, yetu, uliye (Amen! Padre nuestro)
Jina lako milele litukuzwe (Bendito es tu nombre para siempre)
Utupe leo chakula chetu (Danos hoy nuestra comida)
Tunachohitaji (La necesitamos)
Utusamehe makosa yetu, hey! (Perdona nuestros errores)
kama nasi tunavyowasamehe waliotukosea (Así como nosotros perdonamos a los que nos hicieron daño)
Usitututie katika majaribu lakini (No nos dejes caer en la tentación pero)
Utuokoe na yule milele na yule (Líbranos del mal para siempre)
Ufalme wako ufike (Que tu reino llegue)
utakalo lifanyike duniani kama mbinguni (Así en la tierra como en el cielo)
Amina! (Amen!)
04 octubre 2016
01 octubre 2016
30 septiembre 2016
10 septiembre 2016
02 agosto 2016
07 julio 2016
19 junio 2016
Bypass hacia la interioridad
Un libro para el verano. No temas mirarte por dentro. Da un paso hacia el conocimiento de ti mismo
05 junio 2016
07 mayo 2016
María-Llena de Gracia
¿Qué es la fe?... Es necesario vivirla y respirarla...
El camino de la fe trae una promesa, la de que nunca seremos abandonados
02 mayo 2016
ELEGIR EL BIEN
1. Relaciona el texto de la cita de Mt 25, 31-46 con las obras de misericordia corporales :
· Visitar y cuidar a los enfermos.
· Dar de comer al hambriento.
· Dar de beber al sediento.
· Dar posada al peregrino.
· Vestir al desnudo.
· Redimir al cautivo (visitar a los encarcelados).
· Enterrar a los muertos
2. Explica una de las siguientes obras pictóricas: habla de su autor y analiza que se ve en ellas
a. Las siete obras de misericordia de Caravaggio
b. Las obras de misericordia de David Teniers, el joven
3.- ¿Cuáles son las obras de misericordia espirituales? ¿Qué relación tienen con los mandamientos?
23 abril 2016
07 febrero 2016
PROYECTO 3º ESO - EL MAL EN EL MUNDO
1.MIRA A TU ALREDEDOR:
BUSCA UN PAR DE NOTICIAS ACTUALES DONDE SE PLASME EL MAL
2. RELACIÓNALAS CON ALGÚN TEXTO BÍBLICO. EXPLICA LA RAÍZ DEL PECADO
3.CUANDO EL MAL NOS SUPERA ¿QUÉ PODEMOS HACER?
4.¿CÓMO SE DEFINE EN LA ESCENA DE STAR WARS LA OSCURIDAD? ¿QUÉ DIFERENCIAS TIENE CON EL BIEN?
5. MUESTRA LA MISERICORDIA DE DIOS COMO RESPUESTA AL MAL UTILIZANDO UNA PARÁBOLA
BUSCA UN PAR DE NOTICIAS ACTUALES DONDE SE PLASME EL MAL
2. RELACIÓNALAS CON ALGÚN TEXTO BÍBLICO. EXPLICA LA RAÍZ DEL PECADO
3.CUANDO EL MAL NOS SUPERA ¿QUÉ PODEMOS HACER?
4.¿CÓMO SE DEFINE EN LA ESCENA DE STAR WARS LA OSCURIDAD? ¿QUÉ DIFERENCIAS TIENE CON EL BIEN?
5. MUESTRA LA MISERICORDIA DE DIOS COMO RESPUESTA AL MAL UTILIZANDO UNA PARÁBOLA
PROYECTO 4º ESO - CUIDAR EL MUNDO ES AMAR A DIOS
“¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” (160)
“Basta mirar la realidad con sinceridad para ver que hay un gran deterioro de nuestra casa común” (61)
“Estos problemas están íntimamente ligados a la cultura del descarte” (22)
“Un problema particularmente serio es el de la calidad del agua disponible para los pobres” (29)
“El clima es un bien común, de todos y para todos” (23)
“Las convicciones de la fe ofrecen a los cristianos grandes motivaciones para el cuidado de la naturaleza y de los hermanos y hermanas más frágiles” (64)
“Especialmente deberían exasperarnos las enormes inequidades que existen entre nosotros” (90)
“Una ecología integral implica dedicar algo de tiempo para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y nuestros ideales” (225)
“Caminemos cantando. Que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quiten el gozo de la esperanza” (244)
Trabajos alumnos/as
Trabajos alumnos/as
06 febrero 2016
23 enero 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)