ASIGNATURA DE RELIGIÓN COLEGIO "LA INMACULADA" «La existencia de cada uno de nosotros está ligada a la de los demás: la vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro». Carta encíclica Fratelli tutti
09 diciembre 2017
07 diciembre 2017
Cantar la Esperanza
La espera convierte la vida en Esperanza para hacer de este mundo un mundo mejor.
¿Estamos dispuestos a empeñar nuestra palabra para que los demás puedan optar a la felicidad?
¿Cómo generas esperanza?
13 noviembre 2017
01 noviembre 2017
Debería haber un método...para elegir
2. ¿Cuál es el proceso para tomar una decisión?
3. Piensa en un ejemplo en el que tengas que tomar una decisión e intenta completar los espacios.
valores:__________________________________
Sentimientos:______________________________
Decisiones:________________________________
Consecuencias:_____________________________
4. Después dialógalo con tu grupo de referencia.
28 octubre 2017
07 octubre 2017
04 octubre 2017
Un Dios para la felicidad -El hombre bicentenario
TRABAJO EN GRUPOS
• ¿Por qué
hay personas a las que el robot Andrew les crea rechazo e inquietud?
• ¿Qué
distingue al robot Andrew del resto de las personas?
• ¿Qué
diferencia al robot Andrew del robot Galatea?
• ¿Por qué
viaja Andrew buscando a otros robots como él?
ü El robot Andrew manifiesta capacidades emocionales y creativas impropias
de un robot y su propietario le lleva a la fábrica de robots.
a. ¿Crees que expresar sentimientos o ser capaz de crear cosas que
hagan felices a los demás nos hace mejores y más felices?
b. ¿Son estos rasgos propios de los seres humanos?
ü Andrew reflexiona sobre la libertad y solicita al Sr Martin que le
de la libertad
a. ¿Por qué crees que los hombres estamos dotados de la capacidad de
decidir y ser libres?
b. ¿Es importante la posibilidad de ser libres para alcanzar la
felicidad?
ü El ser humano es imperfecto.
a. ¿Por qué crees que en varias escenas los actores explican que lo
que distingue a los seres humanos es la imperfección y la capacidad para
equivocarse?
b. ¿Cometer errores forma parte de la vida? ¿Cómo?
ü La muerte como parte de la vida
a. ¿Por qué es importante tener conciencia de la existencia de la
muerte como parte de la condición humana?
23 agosto 2017
16 julio 2017
27 junio 2017
En la misma página
En este verano te encontrarás con personas diferentes, con mundos diferentes...Cada uno va escribiendo su vida según lo que va eligiendo...Abrirse al otro es una oportunidad para crecer y hacer de tu mundo el mundo para todos.
¡FELIZ VERANO!
26 junio 2017
"EL INOLVIDABLE SIMON BIRCH"
CINEFORUM
1.¿Quién es Simon Birch?
2.¿Por qué cree Simon que Dios le ha dado la vida?
3.¿Cómo es la relación de Joe con sus padres?
4.¿Qué hace Simon en el accidente del autobús?
5.¿Qué tiene que ver la película con ser discípulo?
6.¿A quién no conoce Joe?
7.¿Cómo es la relación de Simon con Rebeca?
8.¿Cómo es la relación de Simon con sus padres?
9.Centrate en una escena ¿Cuál escogerías? Explícalo
10. Porqué es inolvidable Simon Birch
Proyecto "Las Bienaventuranzas vs El mito de Narciso"
TRABAJO A REALIZAR:
1. CITAS BÍBLICAS DONDE APARECEN LAS BIENAVENTURANZAS. ¿CUÁNTAS SON? Y EXPLICACIÓN DE CADA UNA DE ELLAS
2. SOBRE EL MITO DE NARCISO: ORIGEN DEL MITO, RELATO Y CONSECUENCIA
3. COMPARAR EL MENSAJE DE LAS BIENAVENTURANZAS CON EL MENSAJE DEL MITO. EN LA SOCIEDAD ACTUAL ¿CUÁL TIENE MAYOR INFLUENCIA? ¿POR QUÉ?
4. ELABORA, CREATIVAMENTE, UN MEDIO DE TRANSMITIR LAS BIENAVENTURANZAS A OTROS, PARA QUE PUEDAN CONOCERLAS.
1. CITAS BÍBLICAS DONDE APARECEN LAS BIENAVENTURANZAS. ¿CUÁNTAS SON? Y EXPLICACIÓN DE CADA UNA DE ELLAS
2. SOBRE EL MITO DE NARCISO: ORIGEN DEL MITO, RELATO Y CONSECUENCIA
3. COMPARAR EL MENSAJE DE LAS BIENAVENTURANZAS CON EL MENSAJE DEL MITO. EN LA SOCIEDAD ACTUAL ¿CUÁL TIENE MAYOR INFLUENCIA? ¿POR QUÉ?
4. ELABORA, CREATIVAMENTE, UN MEDIO DE TRANSMITIR LAS BIENAVENTURANZAS A OTROS, PARA QUE PUEDAN CONOCERLAS.
14 mayo 2017
Amar por los dos
Amar Por Los Dos
29 abril 2017
Pasa,entra...
Entra... No pierdas la oportunidad, en este mes de mayo, de dejarte abrazar por MARÍA. Ella sabe lo que necesitas... Su puerta siempre está abierta; tu sitio reservado... Cierra los ojos y deja resonar la música, sentirás que está contigo.
01 abril 2017
5º Domingo de Cuaresma - LA VIDA
Juan 11, 1-45
Jesús es la resurrección y la vida y sin embargo, a la hora de la verdad, dudamos. Algo así le pasa a Marta ante la muerte de su hermano Lázaro. La pregunta de Jesús es directa... El que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto? Lo crees o no.
Aún por encima de tus dudas o a través de ellas , Jesús actúa, entra donde ni siquiera "la familia" entra, allí donde está podrido o corrompido, donde huele mal... y pide algo, sal fuera; porque eres tú el que tienes que moverte en dirección a Dios, el que tienes que salir de la situación de podredumbre, de negatividad, de muerte... De la mirada caótica y sesgada del día a día...
Go out, sal fuera, ese es el grito constante de un Dios que no nos pide otra cosa que dejar los estándares, los cálculos ... y mirar en dirección al amor, a Dios.
Y al salir te encontrarás con los mensajes de los que te quieren y serán para ti palabra de vida y luz de la presencia de Dios.
Go out, sal fuera, ese es el grito constante de un Dios que no nos pide otra cosa que dejar los estándares, los cálculos ... y mirar en dirección al amor, a Dios.
Y al salir te encontrarás con los mensajes de los que te quieren y serán para ti palabra de vida y luz de la presencia de Dios.
1. Extrae de la canción lo que es la vida.
2. ¿Qué quiere decir que la vida se despista?
2. ¿Qué quiere decir que la vida se despista?
3. ¿Tiene importancia el ejemplo de otros? ¿Queda marcado en nuestra memoria? Comparte alguno
25 febrero 2017
21 febrero 2017
18 febrero 2017
15 enero 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)